You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

II Informe cuatrimestral

Estimados sponsors y monitores, les compartimos nuestro II Informe cuatrimestral 2025 que resume las novedades del centro en estos últimos cuatro meses.

Cambios en el equipo de Neumonología

En la primera parte del año detectamos algunas inconsistencias en esta especialidad y decidimos reforzar este equipo y renovar el staff operativo del área.

  • - Julián Sorrentino asumió como coordinador de la especialidad.
  • - Gabriela Romero es la nueva coordinadora general, con sólida trayectoria en procesos internos, auditorías e inspecciones de organismos internacionales.
  • - Belén Iceta, bioquímica, se desempeñará como asistente de laboratorio.
  • - Felicitas Zapata continúa en su eficiente trabajo como asistente de Regulatorio.
  • - Sumamos además a tres asistentes de CRF y Medicación con amplia experiencia en investigación clínica y una asistente operativa dedicada al Departamento de Resolución de Consultas.
Gracias a esta renovación, en julio alcanzamos un 95,25% de resolución en tiempo y forma de 865 queries, mejorando notablemente la gestión del área.
¡Felicitaciones a todo el equipo!

Inclusión & Adherencia

Hace dos años creamos el Departamento de Inclusión y Adherencia para acompañar de manera integral a quienes se incorporan a nuestros ensayos clínicos. Su objetivo es brindar soporte durante todo el proceso y facilitar la participación, el seguimiento y la adherencia de quienes se incorporan a nuestros estudios. El departamento cuenta ya con una base de datos de alrededor de 10.000 personas, evaluó a 2.340 de ellas y 222 personas participan hoy de nuestros protocolos de investigación.

Red de colaboración en Investigación Clínica

Federico Pérez Manghi, Presidente de CINME, participó activamente en estos últimos meses en espacios de networking junto a referentes de otros centros de investigación del país, donde comparten ideas sobre estrategia, gestión y oportunidades de colaboración. Formaron parte de estos encuentros Elizabeth Gelersztein (Directora Médica de CEDIC), María Belén Zanchetta (Directora e Investigadora clínica de IDIM), Hernán Rebasa (Director Ejecutivo en IDIM), Pablo Saez Scherbovsky (Director Médico en Fundación Scherbovsky), Diego Aizenberg (Director de Investigación Clínica de Centro Médico Viamonte), Marcos Mayer (Investigador en Salud en CONICET) y Antonio Saleme (Director e Investigador Principal en CEDIR). Estos espacios fortalecen vínculos, inspiran nuevas iniciativas y nos permiten seguir trabajando por una investigación clínica de excelencia.

Departamento de Resolución de Queries

Este departamento fue creado un año atrás para custodiar la calidad de los datos identificando y corrigiendo errores o inconsistencias que puedan afectar la validez de los resultados del estudio. Es además quien vela por la transparencia del proceso de investigación y la seguridad del paciente. Esta área nos facilita el análisis estadístico y la toma de decisiones y actualmente aplica a ocho áreas terapéuticas: Obesidad, Diabetes, Nefrología, Neurología, Hepatología, Neumonologia Fibrosis, Neumonología Obstructivas y Psiquiatría. ¿Cómo funciona? A partir de cinco indicadores clave aporta métricas que permiten medir el rendimiento de los equipos y tomar acciones para reducir errores desde el origen.

Avances en fibrosis hepática

The New England Journal of Medicine publicó en mayo resultados preliminares de un estudio de fase 3 del laboratorio Novo Nordisk con semaglutide (2,4 mg) para la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica. En los resultados preliminares se observó una mejoría histológica significativa frente a placebo en casos con fibrosis moderada o avanzada. La Dra. Maria Anders, Investigadora Principal de Hepatología en CINME, fue quien incluyó la mayor cantidad de pacientes a nivel nacional en este ensayo. Gracias Novo Nordisk por confiar en nosotros para el avance de la ciencia.

IQVIA Partner Site 2025

CINME fue reconocido en junio pasado como socio estratégico de IQVIA. “Esto no solo representa una alianza sino también un testimonio de excelencia, colaboración y contribución significativa al avance de la investigación clínica”, señalan Gisela Parmeciano Di Noto, Associate Prime Site Manager, y Mariela Caterina, Country Head, Site Management de IQVIA. “Valoramos profundamente su trabajo constante, su entusiasmo por mejorar procesos y el impacto positivo que generan en nuestros proyectos y en la vida de los pacientes”, agregan las líderes de IQVIA.

Conversaciones que hacen bien

El equipo de líderes de CINME se reunió por tercera vez en lo que va del año para fortalecer la flexibilidad cognitiva. Esta vez la consigna giró alrededor de la pregunta: ¿Cómo hablar con quienes piensan distinto? Pensaron juntos sobre la comunicación efectiva, el abrirse al horizonte del otro y el componente emocional de las ideas. Porque crecer como equipo también es aprender a escuchar, dialogar y construir puentes, incluso en la diferencia.

Recertificación Normas ISO

CINME recibió la auditoría de Recertificación ISO 9001 correspondiente al año 2025. Esta certificación, reconocida internacionalmente, garantiza la calidad de sus procesos y la mejora continua, lo que se traduce en mayor seguridad y confianza para los pacientes, así como en solidez y transparencia para la industria farmacéutica y los organismos regulatorios. Tras un exhaustivo proceso de revisión del sistema de gestión de la organización, la Dra. Nilda Eliosoff destacó la competencia y profesionalismo del personal en las distintas áreas, así como el liderazgo y compromiso de los equipos de trabajo. “Se evidencia una excelente alineación del staff con la dirección estratégica del centro”, señaló la auditora.

Visita de Roche

La Dirección de CINME recibió en julio a los líderes globales y locales del laboratorio Roche. Nos visitaron Hernan Giancarlo Regional Therapeutic Area Lead for Neurology in LATAM and Asia-Pacific, Diego Líbano Sr. Clinical Operations Lead, y Daniel Esposto, Project Manager de Roche Argentina. Giancarlo destacó la transparencia y calidad de los datos, la calidez humana y el trato cercano que se respira en las paredes de nuestro centro, como también las acciones de Responsabilidad Social que se llevan adelante. "Están a la altura de los mejores referentes en Investigación Clínica del mundo". agregó. Este encuentro significó además un paso más hacia la consolidación de Roche como socio estratégico de CINME.

Hepatología en nuestros Consultorios

Abrimos una nueva especialidad en Consultorios Externos de la mano de las doctoras Margarita Anders y Carla Enrique. Ellas llevan adelante desde julio pasado el área de Hepatología y ya son 14 las especialidades médicas con las que trabajamos.

Mes de las emociones

Como cada año, en CINME celebramos julio como el Mes de las Emociones porque creemos en una salud integral. Entre las acciones que realizamos actualizamos la política de day off por cumpleaños, disfrutamos un lunes con chocolates de La Pinocha para todo el staff, sorteamos 20 combos de entradas al cine con pochoclos y nos capacitamos en bienestar financiero con Enrique Chimeno. Cerramos el mes con una sesión de Mindfulness a través de Gyrokinesis. Gracias al #staffCINME y al departamento de Gestión de Personas por renovar esta tradición.

Nuevos estudios

En los últimos meses asistimos a tres meetings de inicio: uno de ellos en el hotel Hilton de Puerto Madero, donde el laboratorio Eli Lilly presentó un estudio clínico (Surpass T1D) que busca mejorar el tratamiento de la diabetes tipo 1. Participaron el Dr. Federico Pérez Manghi (Investigador Principal) y Camila Di Nucci (Coordinadora del equipo de Diabetes) quienes valoraron el intercambio con colegas de otras instituciones del país como Antonio Saleme de CEDIR y Marcos Mayer de CONICET. CINME participó además de otros dos meetings: uno en Río de Janeiro, un protocolo del laboratorio Bristol, y otro en Buenos Aires, del laboratorio Novo Nordisk. Gracias a Eli Lilly, Bristol y Novo Nordisk por confiar en nosotros para el avance de la ciencia.

Líder en Investigación

Dos de cada diez ensayos que se iniciaron en la Argentina en 2024 se llevaron adelante en CINME. Este dato se desprende de la última encuesta anual del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MinCyT) que señala que el año pasado se investigaron 194 nuevos protocolos en el país. De ellos, 41 se estudiaron en nuestro centro.

Responsabilidad Social Empresarial

Más de 220 personas recibieron capacitaciones sobre nutrición y controles gratuitos de tensión arterial y glucemia. Estas acciones se llevaron adelante gracias a un grupo de profesionales voluntarios de CINME que entregaron su tiempo y calidez. En lo que va del año este tipo de acciones solidarias impactaron en 390 personas de barrios vulnerables.

¿Nos recomendarías?

¿Cuán probable es que recomiendes a CINME entre tus amigos, compañeros de trabajo o familiares?, les preguntamos a 778 personas que participaron de ensayos clínicos desde el 1 de mayo hasta hoy. De sus respuestas obtuvimos un índice de reputación (NPS) de 92 (la escala va de -100 a 100). También les preguntamos cómo califican la atención médica y el resultado fue excelente: las 778 personas consultadas valoraron la atención médica con 4,97 sobre 5.

Calidad: drop out de 0,11%

En este segundo cuatrimestre del año obtuvimos una tasa promedio de drop-out (en todas las especialidades) de 0,11% y de 0,06% si tomamos solo la especialidad de obesidad. Durante el periodo se logró una comunicación eficaz con nuestros sponsors y CROs obteniendo un 99% de las visitas pasadas y completas al CRF en tiempo y forma y un 100% de reportes correctos de SAEs al sponsor. Por otro lado, los equipos de medición estuvieron calibrados, verificados y mantenidos según los tiempos planificados, en cumplimiento con la regulación vigente y la seguridad del paciente con un 98% de SAEs reportados correctamente al CEI.

28
sponsors
121
estudios en On going
17
años de trayectoria
1519
pacientes participantes On going

CINME, humanizando la salud persona a persona.